trabajo de matemática: Teodolito
Teodolito
El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico que se utiliza para obtener ángulos verticales y horizontales, en la mayoría de los casos, ámbito en el cual tiene una precisión elevada.
Cómo se usa
Usar
el teodolito es sencillo y va por pasos que vamos a exponer aquí así que si
tienes el teodolito a tu lado podrás seguirlos, si no será muy sencillo
recordarlos y podrás probarlo más tarde:
1) Escogemos un lugar desde el cual queramos medir un ángulo ya que el punto en el que coloquemos el instrumento marcará la diferencia.
2) Lo siguiente sería regular la altura del teodolito para que puedas ver a través del visor, este punto es importante por la comodidad más que por un desajuste que pueda surgir. De paso también podrás ubicar mejor el enfoque y el lado.
3) Revisamos el teodolito y veremos que en la parte de abajo hay una plomada, con ella adaptaremos y nivelaremos el teodolito hasta que quede perfecto ¿Ya lo tienes?
4) Toca revisar el visor, en él verás que destaca una línea roja que sirve para indicar cual es la línea que se está midiendo, si no está correcto podrás mover el visor de arriba a abajo hasta dar con el punto exacto que necesitas medir.
5) Listo, ya has visto lo sencillo que es medir con los teodolitos, apenas has necesitado tiempo, esfuerzo así que ahora es momento de tomar una cervecita bien fresquita o en su defecto un buen vaso de agua fría que estamos trabajando
Tipos de teodolitos
¿Creías que solo hay un tipo de teodolito? Pues no, hay varios y aquí en teodolito.top los vamos a tratar todos!
Mecánicos
El teodolito mecánico es un utensilio más simple que hace la misma función que el electrónico pero de manera analógica, al no tener pantalla es necesario contar con un visor que nos da el ángulo y las medidas.
Electrónicos
La principal ventaja y diferencia de los teodolitos electrónicos frente a los mecánicos es la pantalla, gracias a los digitales podemos ver en la pantalla todos los datos que antes teníamos que calcular de forma manual. Son mucho más útiles porque hacen ahorrar tiempo y para todo el que quiera comprar un teodolito compensa mucho más hacerlo digital, lo notarás.
Antiguos
Los teodolitos antiguos se han convertido en una pieza de colección y cada vez son más los que buscan un teodolito para coleccionar, sin duda el precio de un teodolito antiguo no es económico y es algo que va al alza así que si eres uno de los afortunados que conserva uno es posible que en unos años puedas revenderlo.
¿Como hacer un teodolito?
Materiales:
1- 3 palos de escoba.
2- 1 nivel.
3- 2 transportadores.
4- 2 vasos descartables.
5- clavos.
6. silicona.
7- 1 base de carton de 23cm x 35cm
Procedimiento
Procedimiento
Comentarios
Publicar un comentario